Las primeras migraciones inglesas a norteamérica

Julio M. Rodríguez
Julio M. Rodríguez | ACTUALIZADO 06.09.2019 - 7:56 pm
USA 5
Ignorando lo acordado en Tordesillas, el primer explorador ingles en las costas de norteamerica, en lo que hoy es Canada, fue Cabot en 1497, mas tarde en 1534 vino Cartier quien exploró el área hasta lo que hoy es Nueva York. Pero estos eran terrenos muy frios y hostiles. Otros exploradores bajaron mas hacia el sur, Gilbert y luego Raleigh.
Este último reportó que “las tierras de Virginia” eran propicias para la implantación de colonias inglesas. Así que como parte del inicio de una compañÍa comercial ( la Virginia Company) que tenia una concesión (grant) del rey Jacobo I Ilamado James, sucesor de Isabel, se estableció esta colonia inglesa en 1607, de 104 hombres, en la desembocadura de un rio, al que llamaron también James, se fundó así al primer asentamiento ingles que sobrevivió, llamado Jamestown. Los primeros tiempos fueron difíciles, pero luego .tres acontecimientos hicieron viable el proyecto:
1.- Los colonos fueron hechos socios de la compañia y se les concedieron tierras propias en que asentarse y formar familia.
2.- En 1612 descubrieron que las tierras eran muy buenas para cultivar tabaco y establecieron el negocio de cultivarlo y exportarlo a Inglaterra.
3.- La compañía accedió a que se formara un cuerpo legislativo representativo de los colonos para gobernar la colonia.
En 1624, Virginia se convirtió en una provincia real, con un gobernador nombrado por el rey, pero se retuvo el .cuerpo legjslativo representativo de los colonos, en el gobierno de ella.
Este fue el modelo que se siguió en las siguientes colonias que se fueron estableciendo. El Rey nombraba un gobernador cuyo poder era compartido con una asamblea representativa de los migrantes. Como vemos, este primer asentamiento, nada tuvo que ver con religión. Fue .una empresa comercial de unos aventureros que deseaban hacer dinero, y eran de religión anglicana claro está, para poder hacer negocios con el Rey de Inglaterra.
EL SEGUNDO ASENTAMIENTO TUVO UN ORIGEN TOTALMENTE DIFERENTE.-
Un grupo de personas religiosas, quiso “purificar” la iglesia anglicana de los rasgos que conservaba del catolicismo y sus ideas fueron rechazadas, llamandoseles los “puritanos”, quienes eran personas agresivas, que tuvieron enfrentamientos militares con la corona inglesa, en los que inicialmente fueron derrotados, hasta que dentro de sus filas surgió un extraordinario lider militar llamado Oliverio Cronmwell, del .cual nos ocuparemos posteriormente. Al ser rechazados, este grupo, convertidos al calvinismo, se marcharon a Holanda, que ya era calvinista, pero allí tampoco congeniaron con la situación existente, por lo que regresaron de nuevo a Inglaterra y decidieron irse al nuevo mundo, a implantar una nueva colonia inglesa, donde ellos, a quienes ahora también llamaban los peregrinos, pudieran practicar su religión en paz. Fue así como a bordo del Mayflower, un grupo de 102 emigrantes, llegaron el 12 de noviembre de 1620, al Cabo Cod, en lo que hoy es el estado de Massachusetts y fundaron la colonia de Plymouth, donde redactaron su famoso acuerdo para regir la vida de la colonia. John Calvert fue elegido gobernador
A veces se dice que ellos vinieron al nuevo mundo a implantar una sistema político donde cada quien pudiera practicar su religión en paz y eso no es así. Los peregrinos calvinistas, puritanos radicales, vinieron a un sitio, donde ellos pudieran practicar su religión en paz y el que no estuviera de acuerdo con sus ideas, que se fuera a otro sitio a practicar las suyas. Ellos trajeron su biblia de Calvino, para guiarlos en su nueva vida.
La mitad de ellos murió en ese primer crudo invierno, pero los que sobrevivieron, ni siquiera pensaron en regresar a Inglaterra y se pusieron a organizar su asentamiento, en la primavera del año siguiente. Como estaban ubicados fuera de los terrenos concedidos a la compañía de Virginia, ellos obtuvieron en 1621, del Consejo de Nueva Inglaterra en Londres, un permiso para utilizar la tierra.
Ignorando lo acordado en Tordesillas, el primer explorador ingles en las costas de norteamerica, en lo que hoy es Canada, fue Cabot en 1497, mas tarde en 1534 vino Cartier quien exploró el área hasta lo que hoy es Nueva York. Pero estos eran terrenos muy frios y hostiles. Otros exploradores bajaron mas hacia el sur, Gilbert y luego Raleigh.
Este último reportó que “las tierras de Virginia” eran propicias para la implantación de colonias inglesas. Así que como parte del inicio de una compañÍa comercial ( la Virginia Company) que tenia una concesión (grant) del rey Jacobo I Ilamado James, sucesor de Isabel, se estableció esta colonia inglesa en 1607, de 104 hombres, en la desembocadura de un rio, al que llamaron también James, se fundó así al primer asentamiento ingles que sobrevivió, llamado Jamestown. Los primeros tiempos fueron difíciles, pero luego .tres acontecimientos hicieron viable el proyecto:
1.- Los colonos fueron hechos socios de la compañia y se les concedieron tierras propias en que asentarse y formar familia.
2.- En 1612 descubrieron que las tierras eran muy buenas para cultivar tabaco y establecieron el negocio de cultivarlo y exportarlo a Inglaterra.
3.- La compañía accedió a que se formara un cuerpo legislativo representativo de los colonos para gobernar la colonia.
En 1624, Virginia se convirtió en una provincia real, con un gobernador nombrado por el rey, pero se retuvo el .cuerpo legjslativo representativo de los colonos, en el gobierno de ella.
Este fue el modelo que se siguió en las siguientes colonias que se fueron estableciendo. El Rey nombraba un gobernador cuyo poder era compartido con una asamblea representativa de los migrantes. Como vemos, este primer asentamiento, nada tuvo que ver con religión. Fue .una empresa comercial de unos aventureros que deseaban hacer dinero, y eran de religión anglicana claro está, para poder hacer negocios con el Rey de Inglaterra.
EL SEGUNDO ASENTAMIENTO TUVO UN ORIGEN TOTALMENTE DIFERENTE.-
Un grupo de personas religiosas, quiso “purificar” la iglesia anglicana de los rasgos que conservaba del catolicismo y sus ideas fueron rechazadas, llamandoseles los “puritanos”, quienes eran personas agresivas, que tuvieron enfrentamientos militares con la corona inglesa, en los que inicialmente fueron derrotados, hasta que dentro de sus filas surgió un extraordinario lider militar llamado Oliverio Cronmwell, del .cual nos ocuparemos posteriormente. Al ser rechazados, este grupo, convertidos al calvinismo, se marcharon a Holanda, que ya era calvinista, pero allí tampoco congeniaron con la situación existente, por lo que regresaron de nuevo a Inglaterra y decidieron irse al nuevo mundo, a implantar una nueva colonia inglesa, donde ellos, a quienes ahora también llamaban los peregrinos, pudieran practicar su religión en paz. Fue así como a bordo del Mayflower, un grupo de 102 emigrantes, llegaron el 12 de noviembre de 1620, al Cabo Cod, en lo que hoy es el estado de Massachusetts y fundaron la colonia de Plymouth, donde redactaron su famoso acuerdo para regir la vida de la colonia. John Calvert fue elegido gobernador
A veces se dice que ellos vinieron al nuevo mundo a implantar una sistema político donde cada quien pudiera practicar su religión en paz y eso no es así. Los peregrinos calvinistas, puritanos radicales, vinieron a un sitio, donde ellos pudieran practicar su religión en paz y el que no estuviera de acuerdo con sus ideas, que se fuera a otro sitio a practicar las suyas. Ellos trajeron su biblia de Calvino, para guiarlos en su nueva vida.
La mitad de ellos murió en ese primer crudo invierno, pero los que sobrevivieron, ni siquiera pensaron en regresar a Inglaterra y se pusieron a organizar su asentamiento, en la primavera del año siguiente. Como estaban ubicados fuera de los terrenos concedidos a la compañía de Virginia, ellos obtuvieron en 1621, del Consejo de Nueva Inglaterra en Londres, un permiso para utilizar la tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario