El desarrollo de las colonias inglesas

Julio M. Rodríguez
Julio M. Rodríguez | ACTUALIZADO 13.09.2019 - 6:30 pm
USA 6
Cronologicamente, las principales concesiones (Grants) en el Siglo XVII, a personas que querían emigrar a las nuevas tierras, por motivos religiosos algunos y otros buscando ventajas económicas, sucedieron de esta manera:
A:
John Mason and …….. 1629
Ferdinand Gorges……….. 1639
Lord Baltimore ……… 1632
Duque de York ,,…. 1664
A los franceses hugonotes que
ocuparon la región llamada Carolina…1665
William Penn
(hijo del que invadió nuestra
isla en 1655)…………. 1681
Observaciones:
Mason y Gorges obtuvieron permisos para tierras al norte de Pymouth, pero los puritanos resistieron su presencia y eventualmente ocuparon el territorio haciéndolos salir.
Lord Baltimore era un inglés católico, que quería un sitio para que los católicos ingleses, perseguidos en Inglaterra, pudieran practicar su religión sin problemas., El murió antes de viajar a las nuevas tierras, pero su hijo organizó el viaje y la colonia, .en lo que llamaron Maryland (tierra de María), pues los católicos siempre se distinguen entre los cristianos por su amor a la madre de Cristo..
Los católicos en Maryland tuvieron problemas, pues al estar rodeados de protestantes, existían continuamente fricciones con ellos y fueron, obligados por las circunstancias, a convertirse en defensores de la tolerancia religiosa.
Debemos señalar que en el Siglo XVII, Inglaterra tuvo una historia tan agitada como en el siglo XVI
Los problemas con los puritanos continuaron y en 1651, su líder, Oliverio Cromwell, (1599-1655), que había triunfado militarmente, decapitó al rey Carlos I, en 1649, instatando poco después, lo que el llamó el protectorado, un régimen militar muy duro, que durante los 5 años del gobierno de Cromwell (1650-55) aunque el decía que toleraba la libertad religiosa individual, en la practica perseguía a los no puritanos, particularmente a los católicos. Cromwell enfermó .y murió en 1655 y en 1657, la .monarquía fue restaurada, ocupando su trono el hijo de Carlos I, al que llamaron Carlos II, e Inglaterra volvió a ser anglicana. No tardó en entrar en guerra nueva vez, con la calvinista Holanda y es la razón por la que Carlos II decide con su hermano, el Duque de York, atacar una colonia holandesa en la isla de Manhattan, que ellos llamaban Nueva Amsterdan. De inmediato se organizó una expedición, los holandeses fueron derrotados y en 1664, a su colonia, que ahora pasó a manos inglesas , se le puso por nombre Nueva York.
Se conformó así una hilera de colonias inglesas, a todo lo largo de la costa Atlántica de America del Norte, desde Maine, hasta la Florida, que era colonia española, la cual fue comprada a España en 1821. . .
Los hugonotes eran franceses calvinistas, que tuvieron que escapar de Francia y se ubicaron en la región que recibió el nombre de Carolina, luego dividida en norte y sur..
William Penn fundó Filadelfia y lo que hoy es el estado de Pennsylvania, para que los cuáqueros, una división de los calvinistas, pudieran practicar su religión en paz.
Cronologicamente, las principales concesiones (Grants) en el Siglo XVII, a personas que querían emigrar a las nuevas tierras, por motivos religiosos algunos y otros buscando ventajas económicas, sucedieron de esta manera:
A:
John Mason and …….. 1629
Ferdinand Gorges……….. 1639
Lord Baltimore ……… 1632
Duque de York ,,…. 1664
A los franceses hugonotes que
ocuparon la región llamada Carolina…1665
William Penn
(hijo del que invadió nuestra
isla en 1655)…………. 1681
Observaciones:
Mason y Gorges obtuvieron permisos para tierras al norte de Pymouth, pero los puritanos resistieron su presencia y eventualmente ocuparon el territorio haciéndolos salir.
Lord Baltimore era un inglés católico, que quería un sitio para que los católicos ingleses, perseguidos en Inglaterra, pudieran practicar su religión sin problemas., El murió antes de viajar a las nuevas tierras, pero su hijo organizó el viaje y la colonia, .en lo que llamaron Maryland (tierra de María), pues los católicos siempre se distinguen entre los cristianos por su amor a la madre de Cristo..
Los católicos en Maryland tuvieron problemas, pues al estar rodeados de protestantes, existían continuamente fricciones con ellos y fueron, obligados por las circunstancias, a convertirse en defensores de la tolerancia religiosa.
Debemos señalar que en el Siglo XVII, Inglaterra tuvo una historia tan agitada como en el siglo XVI
Los problemas con los puritanos continuaron y en 1651, su líder, Oliverio Cromwell, (1599-1655), que había triunfado militarmente, decapitó al rey Carlos I, en 1649, instatando poco después, lo que el llamó el protectorado, un régimen militar muy duro, que durante los 5 años del gobierno de Cromwell (1650-55) aunque el decía que toleraba la libertad religiosa individual, en la practica perseguía a los no puritanos, particularmente a los católicos. Cromwell enfermó .y murió en 1655 y en 1657, la .monarquía fue restaurada, ocupando su trono el hijo de Carlos I, al que llamaron Carlos II, e Inglaterra volvió a ser anglicana. No tardó en entrar en guerra nueva vez, con la calvinista Holanda y es la razón por la que Carlos II decide con su hermano, el Duque de York, atacar una colonia holandesa en la isla de Manhattan, que ellos llamaban Nueva Amsterdan. De inmediato se organizó una expedición, los holandeses fueron derrotados y en 1664, a su colonia, que ahora pasó a manos inglesas , se le puso por nombre Nueva York.
Se conformó así una hilera de colonias inglesas, a todo lo largo de la costa Atlántica de America del Norte, desde Maine, hasta la Florida, que era colonia española, la cual fue comprada a España en 1821. . .
Los hugonotes eran franceses calvinistas, que tuvieron que escapar de Francia y se ubicaron en la región que recibió el nombre de Carolina, luego dividida en norte y sur..
William Penn fundó Filadelfia y lo que hoy es el estado de Pennsylvania, para que los cuáqueros, una división de los calvinistas, pudieran practicar su religión en paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario