articulosdeopinion2004@yahoo.com QUIEN FUE MEJOR ¿MARICHAL O PEDRO? (y II)
Julio M. Rodriguez Grullón
Cuando Roger Maris en 1961, rompió el record de Babe Ruth, conectando 61 jonrones en una temporada de 162 juegos y no de 154 como lo hizo Ruth en 1927, el comisionado de esos días, Ford Frick, le colocó un asterisco al record de Maris. El asterisco se cayó porque era una ridiculez, ya que el record era por una temporada, sin importar los juegos que fueran.
Igualmente con Sammy, McGuire y Bonds. Ellos fueron los mejores bateadores de su época. No importa que fuera la época de los esteroides. Ellos fueron los mejores y punto.
Volviendo a lo difícil de comparar los jugadores de distintas épocas.
Cuando Marichal lanzaba, se esperaba que un pitcher terminara el juego que empezaba, por eso el tiró mas juegos completos de los que ganó. En la de Pedro y la actual, se piden seis innings a un pitcher y que le anoten 3 carreras o menos. Marichal lanzaba cada cuatro días, Pedro cada cinco. Por esas razones Marichal lanzaba unos 300 innings por temporada. Pedro andaba por los 200.
No solo eso. Nuestros primeros big leaguers, como Virgil, Felipe, Marichal y Julián Javier, tenían presión para juqar en su país en invierno, para que los dominicanos los pudiéramos ver jugar, porque los juegos de grandes ligas en esa época solo se oían por radio. Además, los sueldos que ellos ganaban eran ridículos comparados con los de ahora, así que les caían bien los chelitos que obtenían en invierno. Por eso, si usted toma por ejemplo 1963, se encuentra que Marichal, después de lanzar 321 innings con los Gigantes, lanzó 92 con el Escogido, lo significa 413 innings de marzo 1963 a marzo 1964.
Marichal es el líder en efectividad de todos los tiempos entre los lanzadores de la liga dominicana de invierno, con un minúsculo ERA de 1.87, lanzando aquí 557 innings.
Los periodistas americanos no se fijan en la labor de invierno de un jugador para emitir sus votos, solo se fijan en lo que hace en grandes ligas (y aun así 49 no votaron por Pedro), pero indudablemente, los tantos innings que lanzaba Marichal por año, tuvo que afectarle en sus números de grandes ligas y en la longevidad de su carrera.
Si el Manico hubiera lanzado unos 200 innings por temporada en grandes ligas y pasado los inviernos jugando gallos en Laguna Verde, seguro que sus números hubieran sido mejores y su carrera mas larga. Quien sabe, a lo mejor podría estar pitchando todavía. Ja Ja Ja..
Pedro fue un pitcher dominante en su tiempo y por unos 4 a 5 años el mas dominante y que los periodistas americanos, tan dados a los prejuicios y veleidades, lo eligieran en su primera oportunidad, para el salón de la fama, dándole mas del 90% de los votos, habla por si solo de su grandeza y tiene muy merecido todos los homenajes que se le hagan.
Ahora, su comparación con Marichal es muy difícil, por las diferentes épocas en que les tocó lanzar, de las que hemos señalado las diferencias mas gruesas.
En lo que Marichal aventaja a todos los pitchers que he visto, es en la majestuosidad y elegancia de su estilo de lanzar, con ese pie izquierdo levantado por encima de su cabeza, antes de soltar la bola hacia el plato.
Termino diciendo que tanto Marichal como Pedro fueron grandes lanzadores, que merecen estar en Cooperstown y los dominicanos debemos estar igualmente orgullosos de los dos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario